Nací en Córdoba, Argentina, en junio de 1994. En 2003, mi familia y yo nos mudamos a Río Cuarto, donde mi interés por el arte se manifestó desde una edad muy temprana, llevándome a participar en diversos talleres de arte infantil.
A los 13 años (2007), comencé mi formación en la Escuela Municipal de Bellas Artes Manuel Belgrano, donde estudié durante cuatro años en paralelo a mis estudios secundarios. Esta etapa no solo consolidó mi pasión por el arte, sino que también me brindó una base sólida para continuar mi formación artística en Córdoba.
En 2012, ingresé a la Tecnicatura Superior en Artes Visuales en la Escuela Figueroa Alcorta de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC), egresando en 2015. Posteriormente, en 2016, inicié la Licenciatura en Arte y Gestión Cultural (UPC), donde actualmente estoy desarrollando mi trabajo final enfocado en el bordado pictórico o needle painting.
Entre 2018 y 2019, integré el equipo liderado por Cristina Lancellotti para la restauración del Teatro General del Libertador San Martín en Córdoba. En este contexto, me especialicé en la conservación de textiles patrimoniales, participando en seminarios y talleres como el de Conservación en Textiles Patrimoniales, dictado por Lucía Pezoa en el Museo Iberoamericano de Córdoba, y otros cursos sobre conservación y patrimonio impartidos por expertos como la Lic. Felicitas Asbert, el Arq. Fabio Grementieris, Jacinto Palacios y Cristina Lancellotti. También realicé un curso de posgrado en Conservación y Restauración de Revestimientos en Símil Piedra.
Mi formación artística incluye talleres y cursos con referentes como Nicolás Menza (Topografía del Color Aplicada a la Figura Humana, 2017), Washington Riviere (Retrato al óleo, 2015 y 2019) y Jacinto Muñoz (Cerámica Escultórica, 2016 y 2017).
En 2019, formé parte del área de educación del Museo Emilio Caraffa, donde diseñé y guié actividades educativas como visitas a las exposiciones y talleres para niños y adolescentes. Ese mismo año, fui jurado en el Concurso Cultural SiRelyf (Sindicato Regional de Luz y Fuerza).
Mi trayectoria ha sido un camino de aprendizaje constante, en el que combiné estudios formales, experiencias prácticas y proyectos que me permitieron explorar diferentes disciplinas artísticas, evolucionando hasta llegar a mi práctica actual centrada en el bordado pictórico.

